Ante una situación como la de nuestros días, en la que el mundo está siendo desafiado diariamente por la evolución de las nuevas tecnologías, es necesario adaptar los procesos a los requerimientos que se presentan en la vida cotidiana. En esta carrera tecnológica, el campo de la educación no ha de quedarse atrás, de manera que los recursos y las herramientas que alimentan la labor docente deben contemplar esta necesidad tan indiscutible de «acercar el conocimiento lo máximo posible a los alumnos», utilizando, en este caso, un conjunto de técnicas que innoven en este campo y mejoren, en definitiva, la calidad de la enseñanza a través de la interacción con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A lo largo de este artículo vamos a hacer un recorrido por las últimas tendencias y cambios a la hora de programar y adaptar los procesos educativos, así como las aportaciones más recientes en las metodologías personalizadas, en la que nos detendremos para esbozar una idea general basada en tres grandes bloques: la eliminación de la brecha digital, la estrecha relación que guarda la educación «a medida» con la teoría de las inteligencias múltiples y el papel que juega el aprendizaje móvil por pertenecer a la última generación de metodologías participativas de los próximos años y que aún se encuentra en plena ebullición.
Aprende sobre la educación personalizada, motiva a tus estudiantes y utiliza las herramientas para una clase dinámica.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

-
El Plan Dalton está basado en un sistema de aprendizaje.Sobre la aplicación de un enfoque individual a los alumnos. La técnica fue desa...
-
El modelo de enseñanza personalizada es un modelo innovador que se contrapone al modelo tradicionalista de educación. Este modelo tiene com...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario