El modelo de enseñanza personalizada es un modelo innovador que se contrapone al modelo tradicionalista de educación. Este modelo tiene como objetivo preparar al individuo para la sociedad en este tipo de enseñanza el aprendiz es el principal actor en su propio aprendizaje.
El educador presta una atención especial a cada aprendiz según su historia y contexto dándole un seguimiento cercano a su propio proceso de aprendizaje. Cabe mencionar que los contenidos en este modelo de enseñanza se apoyan en lo que pasa en la vida real. Surge en Francia a mitad de los años 40.
Su promotor fue el jesuita Pierre Faure, a partir del cuestionamiento en torno al hombre y lo que significa ser persona. Influenciado por:
su comunidad religiosa, los Jesuitas.
Edward seguin (medico).
María Montessori en su obra ideas y métodos en educación y el plan Dalton.
Plan Dalton: Teoría y enseñanza del aprendizaje que se caracteriza por el respeto a la individualidad del alumno para que realice su trabajo con total libertad y con responsabilidad. Se aplica a niños en la segunda infancia y adolescentes, que ya saben leer, escribir y calcular.
Sus principales exponentes son:
Sus máximos exponentes teóricos son: María Montessori y jean paiget, siguiendo por esta línea encontramos a:
Pierre Faure, quien fue su promotor en los años 40s
Rogers, quien plantea, que la educación personalizada promueve el desarrollo de la persona como una totalidad, incide en el desarrollo de la autonomía, la creatividad y del aprendizaje orientado hacia si mismo.
- El alumno aprende participando, es responsable de su propio aprendizaje.
- El alumno aprende lo que es significativo para él; éste aprendizaje se realiza gracias a la práctica.
excelente
ResponderBorrar